sábado, 15 de marzo de 2025

ECO.83 ¿HASTA CUÁNDO?

¿Hasta cuándo?, por A. Fernández García

 

¿Hasta cuándo el acoso a la mujer? ¿Hasta cuándo el cruel asesinato de la mujer por sexo? Debemos empezar por un principio general básico: la mujer igual que el hombre es una persona con alma y cuerpo y como tal persona es la única dueña de su alma y cuerpo.

Este principio ya nos lo plantea Cervantes a principios de la primera parte de Quijote en el pasaje de la pastora Marcela. Ésta aparece sobre una roca, donde un grupo de personas está clamando contra ella porque un joven estudiante de Salamanca se ha enamorado de ella y ella no le ha correspondido.  El mismo tema lo llevaron a escena los adolescentes del Instituto Antonio Hellín del Puerto de Mazarrón con la brillante representación de Fuenteovejuna de Lope, que repite el argumento en algunas obras más. Al final de la obra nos explican la oportunidad del momento.

En nuestra sesión del Club de lectura de ayer martes 11 en la Universidad Popular de Mazarrón nos repitió que ese tema es cada día más candente.

En casos de la manada de Pamplona y otras manadas del mismo estilo son cuando menos inverosímiles.

En casos como el de la joven profesora zamorana en tierras de Huelva a manos de un recién salido de la cárcel para sorpresa de sus familiares por reincidente, que arrastra de la calle a la joven que muere defendiéndose. 

Lo ocurrido estos días en esta pequeña localidad de Granada indica la indefensión en que están las mujeres ante los reincidentes, ya que se debiera prever que mantienen su hábito. Esto nos da a entender que algunos jueces no están exentos, como debieran de tendencias humanas como el machismo. O tal vez me equivoco y esto debiera contemplarse en alguna ley específica.

Pero constitucionalmente una persona no puede estar toda la vida en la cárcel. Acaso se debiera pensar en algo paralelo a los centros psiquiátricos.

Pero volviendo al asunto de los jueces ¿por qué si una mujer pide protección judicial no se la conceden de inmediato? Algunas de las denuncias terminan llegando a violador reincidente y termina como la de estos días en este pueblecito de Granada.

Se les da orden de alejamiento y la cumplen, la burlan para cometer el asesinato planeado. De todas maneras las mujeres que se sienten en peligro deben llamar al 016 como se les está recomendando desde los centros de comunicación.

La muerte de mujeres asesinadas no se ve horizonte de que puedan disminuir. Y volvemos a retomar algún caso individual.

Me llama la atención la muerte de una adolescente de 14 años en Totana, con toda una vida por delante, de un disparo lo que indica que fue alguien de las fuerzas de seguridad, alguien que debiera velar por su seguridad. A esa edad esa chica no está en condiciones de decir que sí ni que no, ni de plantearse siquiera una amistad o noviazgo; está para estudiar y disfrutar de su adolescencia alegremente.

Ester, la chica que atropellan intencionadamente en una carretera secundaria cercana a Valladolid, nos alerta de una mujer que no puede pasear sola, si no está acompañada de un grupo grande. Lo digo porque hace pocos años cerca de Guadalajara otro reincidente secuestró a dos y las asesinó.

Vuelvo a insistir una vez más como más peligrosos los contactos con hombres a través de Facebook, Instagram… que les pidan fotos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se ruega NO COMENTAR COMO "ANÓNIMO"