El Almirante Wilhelm Canaris, su vida e influencia en los destinos de España y Alemania (III), por Kurt Schleicher
GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.
En 1935 conoce a Franco a través de Gil Robles, contacta con el general Sanjurjo y también con el agregado a la embajada y futuro ministro de Asuntos Exteriores, Beigbeder. A otros generales ya les conocía de su época en España. Obviamente, entre Hitler y Franco había “afinidades” y Canaris prometió ayudar a los sublevados.
1936: En julio, Franco pidió ayuda a Alemania mandando a tres emisarios a Berlín, que contactaron con Göring, Blomberg y Canaris; éste apoyó claramente la ayuda a Franco frente al reticente Blomberg. Göring quería probar su aviación y le pareció bien. Hitler lo aprobó y nombró a Canaris “mediador” con Franco.
Canaris
viajó varias veces en secreto con el nombre de “Guillermo” a Salamanca,
donde cristalizó la ayuda de la Legión Cóndor (bajo mando alemán)
a los sublevados de Franco y de forma inmediata empezaron a llegar los aviones,
repartidos entre Sevilla y Marruecos. Canaris volvió varias veces a
Salamanca y entabló buena amistad con el Caudillo, pese a que le echó en cara a
finales de octubre del 36 que “¡Cómo es que no había tomado todavía Madrid,
con todo lo que le estaban suministrando!”.
En noviembre de 1936 hubo bombardeos masivos sobre Madrid con los recién
traídos aviones alemanes, la primera vez en la historia que se bombardeaba una
ciudad de esta manera.
1938: Canaris hizo varias visitas más a Franco en el frente de Teruel y en San Sebastián, ya a finales de 1938, con la guerra decantada a favor nacional. Instó a Franco para que no tomara represalias contra los vencidos tras la victoria.
A título de anécdota, Canaris intervino también en algo más: tráfico de armas deterioradas con la ayuda de un traficante alemán, Josef Veltjens: se hizo con armas de la 1ª guerra mundial, las deterioró por medio de las SS en Alemania y se las vendió a países del este (Checoeslovaquia, etc.), quienes a su vez se las vendieron a la II República española… Buen ejemplo de la proverbial astucia de Canaris.
La época de
la preguerra 1938-1939.
La política expansiva de Hitler dió comienzo con el “Anschluss” de Austria, con la colaboración de la Abwehr. Pero cuando Canaris se enteró de la inminente anexión de los Sudetes, la invasión a Checoeslovaquia y el consiguiente riesgo de guerra, se opuso y llegó a contactar hasta con los ingleses, que no le hicieron caso.
Su actitud
también giró 180º en cuanto a la persecución a los judíos, pues de establecer
la “estrella de David” como marca identificativa, pasó a organizar vías de
escape para éstos, en secreto, naturalmente. Se dice que facilitó esta ayuda
para que salieran de Alemania más de 500 familias judías.
Se distanció de
Heydrich en 1938 por entrometerse éste conspirando en Rusia, sin avisarle,
haciendo que Stalin llevara a efecto una brutal “purga” entre sus generales.
Igualmente, Canaris
se convenció de que había que quitar de en medio a Hitler, por
medio de derrocarle del gobierno. Para eso contó con la ayuda del entonces
coronel Hans Oster para conseguir apoyos entre los generales de la Wehrmacht
y del jurista Hans von Dohnanyi, para acumular pruebas contra Hitler que
facilitaran su derrocamiento. Ambos estaban ya adscritos a la Abwehr. A
través de Von Dohnanyi, en 1939 entró en la Abwehr su cuñado el pastor
Dietrich Bonhöffer, conocido opositor a Hitler, quien también
facilitó ayudas a los judíos.
Empezó así la
conspiración contra el Führer.
Organización
de la Abwehr (1938)
Ser Jefe de la Abwehr y conspirar contra Hitler no parecía ser algo muy compatible; Canaris decidió quedarse, porque así disponía de información privilegiada y podía “maniobrar” estando al mando. Además, pensaba que si se iba, pondrían a Heydrich en su lugar, lo cual sería un desastre total. “Tengo que sacrificarme y aguantar”, se dijo.
Además de este
cargo, el general Keitel, jefe del OKW, le nombró Chef der Amtsgruppe
Allgemeine Wehrmachtsangelegenheiten, que viene a ser “mangoneante de
inteligencia en el ejército”, pues debía mantener y controlar las
comunicaciones entre el ejército con el NSDAP, con la Policía y con la prensa.
Keitel además colocó a la Abwehr con dependencia directa de él en la organización de la OKW. Esto ya daba para poder “maniobrar”:
Organización de la OKW (Oberkommando de la
Wehrmacht)
La Abwehr
a su vez se estructuraba por funciones:
- La sección I de Inteligencia Secreta, a cargo del coronel Pickenbrock.
- La sección II, de Sabotaje y Entorpecimiento, a cargo del coronel Erwin Lahousen.
- La sección III, de Contraespionaje, en manos del coronel Egbert von Bentivegni.
- La sección Z de Organización y Administración, con Hans Oster, que es donde se gestaban las conspiraciones contra Hitler.
También hubo
dos departamentos, uno de operaciones especiales y otra de relaciones con el
exterior y en particular con la Wehrmacht.
Más adelante se
expandió con la Abwehr II, para Servicios de Información con otros
países.
Aquello
empezaba a ser demasiado para el “pequeño almirante”…
LA
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. 1939 a 1945
Canaris
no estaba convencido de que Hitler quisiera la guerra, pues éste se lo ocultó
deliberadamente, sabiendo de su postura antibélica y tildándole de “pesimista
impenitente”.
Tras una
reunión en el Berghof en agosto de 1939, ya tuvo la prueba definitiva; Hitler
planteó la invasión de Polonia tensando la crisis al límite. A Hitler le entró
uno de sus ataques de furia incontrolada delante de su plana mayor y del propio
Canaris cuando los aliados le dejaron claro que por ahí ya no pasarían.
Tal fue el escándalo, que Canaris se convenció de que Hitler estaba
“loco de atar” y decidió adelantar las actividades conspirativas; incluso pidió
que se le hiciera un informe médico por uno de los mejores psiquiatras
alemanes, el padre de Bonhöffer y suegro de Von Dohnanyi, quien debía añadirlo
al dossier para el derrocamiento.
Canaris
quiso evitar los ataques a Francia y Bélgica en 1940, pero, tras los
fulgurantes éxitos militares obtenidos, los generales confabulados o medio
convencidos empezaron a dejarle en la estacada, causando un parón a la
conspiración.
![]() |
Canaris en 1940 |
Hans Oster
informó a los británicos del ataque alemán a Dinamarca y Noruega sin el
consentimiento de Canaris, que no quería llegar a la traición
manifiesta, pero los ingleses tampoco creyeron a Oster y no evitaron la anexión
de estos países a Alemania.
El 1 de enero de 1940, Canaris fue ascendido a Almirante.
(continuará)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se ruega NO COMENTAR COMO "ANÓNIMO"